feb. 19, 2020, 14:50
by
System
De esta forma, la Comunidad Foral se convierte en la segunda comunidad autónoma que suscribe este convenio, tras la de
Madrid, que firmó el 18 de septiembre de 2019.
El objeto del acuerdo es el establecimiento de las condiciones para la defensa de los
derechos de propiedad intelectual y la promoción de la lectura, entendidos como el abono por parte de la Comunidad Foral de la remuneración por préstamo público, y el apoyo por parte de CEDRO de actividades de fomento lector y de difusión de la propiedad intelectual en Navarra.
Las cantidades debidas se corresponden con préstamos efectuados en las bibliotecas de municipios de más de 5.000 habitantes a partir del 1 de enero de 2019. Para ello, el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Cultura y Deporte, se compromete a proporcionar a CEDRO los datos necesarios para el cálculo de la remuneración correspondiente al año anterior, de acuerdo con las tarifas fijadas en el correspondiente decreto.
Por su parte, CEDRO se compromete a desarrollar e impartir
formación en propiedad intelectual y apoyar actividades de promoción del libro y la lectura de las que se pueda beneficiar el personal de la Comunidad Foral de Navarra y el de las bibliotecas de los municipios, así como la sociedad en general.
Estas acciones podrían incluir encuentros con autores y autoras, exposiciones sobre literatura e ilustración, jornadas sobre el sector del libro y la propiedad intelectual, cursos y charlas sobre derechos de autor, y encuentros sobre bibliotecas y lectura pública.
Asimismo, el convenio regula el abono correspondiente a préstamos entre los años 2015 y 2018 efectuados por las bibliotecas públicas, excluidas las situadas en localidades de menos de 5.000 habitantes
La
Ley de Propiedad Intelectual dispone que los titulares de las bibliotecas remunerarán a los autores por los préstamos que realicen de sus obras; y que el abono se hará efectivo a través de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual.
Rebeca Esnaola, consejera del Departamento de Cultura y Deporte, aseguró que «nuestra Red de bibliotecas y la ciudadanía navarra se va a beneficiar de este convenio porque, con el apoyo de CEDRO, se celebrarán actividades como exposiciones, charlas, cursos y encuentros con autores y autoras».
Para el presidente de CEDRO, Daniel Fernández, «la promoción de la cultura y de los autores no es posible sin el firme compromiso de las administraciones públicas. Navarra ha dado un paso muy importante en esta dirección y estamos convencidos de que así lo van a entender los autores de los libros que se prestan en las bibliotecas navarras».
Os invitamos a comentar las entradas de nuestro blog.
Los comentarios están moderados, no aparecen en el blog de forma inmediata.
Se publicarán todos los comentarios salvo los que no tengan que ver con los temas tratados o contengan insultos o descalificaciones.
De acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, le informamosque los datos que facilite serán tratados por CEDRO para poder tramitar su comunicación. Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal.
Usted cuenta con los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento y portabilidad, respecto de sus datos de carácter personal, así como con la posibilidad de revocar su consentimiento, pudiéndolos ejercitar por escrito a la dirección cedro@cedro.org, donde haga mención a su nombre, apellidos y dirección de correo electrónico. Para más información pinche en la Política de Privacidad.
Acepto los términos y condiciones de uso y la Política de Privacidad