Un importante respaldo de los poderes públicos

09/03/2010

Un importante respaldo de los poderes públicos

En CEDRO siempre hemos pensado que para proteger la creación y los derechos de autor es imprescindible un compromiso activo de los poderes públicos.

Que hacen falta un marco legal claro y adecuado y una gestión colectiva eficiente, por supuesto. Pero que además es preciso que el Gobierno, el Parlamento, la Administración Pública… transmitan un mensaje muy claro a los ciudadanos, con palabras y con hechos.

El mensaje de que hay que respetar la propiedad intelectual, y no solo porque forma parte de nuestro ordenamiento jurídico, sino porque contribuye de manera crucial al desarrollo cultural y económico de la sociedad.

En algunas ocasiones hemos echado en falta ese compromiso y esa claridad por parte de algunas instituciones y de algunas personas con importantes cargos públicos. Hemos escuchado discursos o presenciado formas de actuar (o de no actuar) de una lamentable tibieza  o incluso de incomprensión u oposición en relación con el respeto que se merecen los creadores y sus derechos.

Por eso, hemos valorado de forma muy positiva dos importantes documentos difundidos en los últimos días: la resolución del Consejo de la Unión Europea del pasado 1 de marzo y las conclusiones de la Subcomisión de Propiedad Intelectual del Congreso de los Diputados, de 24 de febrero, que han sido aprobadas hoy por la Comisión de Cultura del Congreso.

Por su claridad meridiana al afirmar que la propiedad intelectual es fundamental para promover la creación y la diversidad cultural, y como motor de la innovación, además de contribuir al crecimiento económico y a la creación de empleo.

Y al expresar muy claramente que los creadores y las industrias culturales no podrán desarrollar nuevos modelos de negocio en Internet si no hay una mínima seguridad jurídica frente a la piratería.

Ver más comentarios
Gracias por el comentario, su comentario debe ser aprobado primero
Nuevo código

Os invitamos a comentar las entradas de nuestro blog.

Los comentarios están moderados, no aparecen en el blog de forma inmediata.

Se publicarán todos los comentarios salvo los que no tengan que ver con los temas tratados o contengan insultos o descalificaciones.

De acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, le informamosque los datos que facilite serán tratados por CEDRO para poder tramitar su comunicación. Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal.

Usted cuenta con los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento y portabilidad, respecto de sus datos de carácter personal, así como con la posibilidad de revocar su consentimiento, pudiéndolos ejercitar por escrito a la dirección cedro@cedro.org, donde haga mención a su nombre, apellidos y dirección de correo electrónico. Para más información pinche en la Política de Privacidad.

comment-avatar