PARIX, formación para el libro español

01/04/2025

PARIX, formación para el libro español

El Programa de formación de las Agentes de la cadena del libro para la Recuperación y transformación a través de la Innovación y la excelencia profesional, conocido como PARIX, es una iniciativa de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez para formar y actualizar el mundo del libro.  

Con el objetivo de ser un referente en la transformación digital de la industria del libro española, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, a través de la Casa del Lector, creó hace unos años la plataforma PARIX donde se ofertan cursos en línea que impulsan la recapacitación profesional y la adquisición de nuevas competencias adicionales a los profesionales del libro o a aquellos que quieran llegar a serlo. 

Para ser alumno de estas ofertas formativas gratuitas solo se necesitan tres requisitos: tener ciudadanía española o ser residente legal en España, trabajar en el sector del libro o querer incorporarse a él y rellenar un formulario de inscripción. 

Los cerca de 40 cursos del programa PARIX se reconocen como títulos propios de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, válidos en el Espacio Europeo de Educación Superior. Cada alumno recibe, al final del curso, un diploma de aprovechamiento en formato digital como forma de reconocimiento del esfuerzo académico. En él figuran: el nombre del programa, las horas acreditadas, el número de créditos ECTS de Formación Permanente, la firma electrónica y el sello de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y un código de verificación para la versión impresa.  

Los diplomas están inscritos en su Registro de Formación Permanente, como se hace constar en ellos, y en ningún caso se expedirán si la formación no se ha completado. 

Oferta innovadora 

Los cursos, que se desarrollan en su mayoría en formato virtual, también pueden tener una modalidad mixta y están orientados a formar en la innovación y las nuevas competencias que la actualidad exige: Inteligencia Artificial, Venta online, Producción de pódcast o audioseries, Gestión Internacional de derechos, Derechos de autor para el mundo del libro o Marketing de contenidos para comunidades de lectores, son algunas de las propuestas. 

Los interesados en derechos de autor en el ámbito editorial pueden participar en un curso cuyo objetivo es aprenderlos conceptos esenciales sobre propiedad intelectual, contratos de edición o fiscalidad. El alumnado puede participaren talleres prácticos y conocer a fondo el funcionamiento de entidades de gestión como CEDRO.  

Derechos de autor para el mundo del libro 

Este curso de 15 créditos ECTS de Formación Permanente, ofrece una inmersión completa en los procedimientos, aspectos legales y herramientas necesarias para entender cómo funciona la gestión de las relaciones contractuales en el sector editorial. Todo ello a través de una visión detallada de cuestiones como los contratos, la propiedad intelectual, los derechos, la fiscalidad y otras materias relevantes en la gestión de los derechos de autor. 

El curso en cuestión se estructura en dos bloques: 

1. Pautas para gestionar derechos de autor 

  • Conceptos esenciales sobre propiedad intelectual, contratos de edición, fiscalidad y más. 
  • Talleres prácticos como «El testamento literario» y «Los premios literarios». 

2. Aprovechar la gestión colectiva de derechos, impartido por Mercedes Morán Ruiz y Javier Díaz de Olarte, del departamento jurídico de CEDRO 

  • Funcionamiento de entidades de gestión como CEDRO. 
  • Protección frente a piratería, inteligencia artificial y usos ilícitos. 
  • Sesión destacada: «¿Cómo proteger mis obras para evitar usos ilícitos?». 

Este curso ha contado con una participación constante en las últimas ediciones. La segunda edición, que comenzó el 23 de septiembre de 2024, reunió a casi 100 participantes. Posteriormente, en la tercera edición, que inició el 25 de noviembre del mismo año, se inscribieron más de 70 personas. Más recientemente, la cuarta edición, iniciada el 10 de febrero de este año, alcanzó una cifra de más de 95 participantes, reflejando un alto interés en esta formación. 

Apoyo de las instituciones del libro 

El programa PARIX cuenta con el apoyo de todas instituciones del libro, en primer lugar, el Ministerio de Cultura que ha aportado fondos NextGeration de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia. La Federación de Gremios de Editores de España, los escritores a través de ACE, los distribuidores a través de FANDE, los libreros a través de CEGAL, las revistas culturales a través de ARCE y nuestra institución que protege los derechos de autor, CEDRO, ven en este programa una oportunidad única para dar el salto en la modernización del sector y que éste afronte el futuro dotado con todas las herramientas disponibles. 

Más información:  https://parix.es/category/cursos/ 

Ver más comentarios
Gracias por el comentario, su comentario debe ser aprobado primero
Nuevo código

Os invitamos a comentar las entradas de nuestro blog.

Los comentarios están moderados, no aparecen en el blog de forma inmediata.

Se publicarán todos los comentarios salvo los que no tengan que ver con los temas tratados o contengan insultos o descalificaciones.

De acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, le informamosque los datos que facilite serán tratados por CEDRO para poder tramitar su comunicación. Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal.

Usted cuenta con los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento y portabilidad, respecto de sus datos de carácter personal, así como con la posibilidad de revocar su consentimiento, pudiéndolos ejercitar por escrito a la dirección cedro@cedro.org, donde haga mención a su nombre, apellidos y dirección de correo electrónico. Para más información pinche en la Política de Privacidad.

comment-avatar