En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas,
analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil. Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador
siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.
Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para
ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle
al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán
si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.
Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
También se celebró el Congreso anual de la federación en el que destacaron la intervención de Ryan Abbot, profesor de la Universidad de Surrey, sobre inteligencia artificial, así como la de Emmanuelle du Chalard, jefa Adjunta de la Unidad de Propiedad Intelectual de la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenidos y Tecnologías de la Comisión Europea, quien hizo un repaso de los trabajos en materia de derechos de autor efectuados por su unidad en los últimos años.
En jornadas posteriores tuvieron lugar las reuniones de los diferentes grupos de trabajo especializados en temas más concretos de nuestro sector, como prensa, préstamo bibliotecario o copia privada. En este último, Javier Díaz de Olarte intervino para explicar la situación en España y su comparativa con otros países tras la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la Ventanilla Única de copia privada.
IFRRO (International Federation of Reproduction Rights Organisations) es la Federación Internacional de Organizaciones de Derechos de Reproducción. Una asociación independiente sin ánimo de lucro. Su misión es facilitar, a nivel internacional, la gestión colectiva de la reproducción y otros derechos en obras de texto e imagen a través de la cooperación de otras organizaciones de derechos de reproducción como CEDRO. IFRRO tiene más de 150 miembros, procedentes de más de 85 países de todo el mundo. Estos miembros representan a millones de autores, artistas visuales y editores de libros, diarios, periódicos, revistas y partituras.
2024 © Centro Español de Derechos Reprográficos