En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas,
analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil. Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador
siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.
Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para
ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle
al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán
si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.
Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
Desde CEDRO, queremos felicitar esta fecha con un mensaje especial de Sebastià Portell, presidente de la AELC y miembro nuestra Junta.
Impulsado por la UNESCO desde 1995, el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor conmemora el fallecimiento, en 1616, de Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Más allá del homenaje, esta fecha promueve la lectura, apoya al sector editorial y defiende los derechos de autoría como pilares de la creatividad y la diversidad cultural. Se celebra en todo el mundo con actividades que acercan los libros al conjunto de la sociedad.
Los libros en Sant Jordi
El mismo 23 de abril también es conocido por celebrarse Sant Jordi en Cataluña, en el que la ciudad de Barcelona vibra entre libros y rosas. Este año, los puestos ambulantes, donde las editoriales venden y los autores firman sus libros, estarán en el centro y en todos los distritos de la ciudad. Además, El Ayuntamiento de Barcelona abrirá sus puertas para el público durante todo el día del 23 de abril.
Premio Cervantes
El 23 de abril también es testigo de la entrega del Premio Cervantes, efeméride de la muerte de Cervantes, siendo uno de los premios más prestigiosos de la literatura en español. Este año se premiará al escritor Álvaro Pombo, al que se le entregará el galardón a las 18:30 horas en el paraninfo de la Universidad de Alcalá (Madrid).
La Noche de los Libros de Madrid
El 25 de abril se celebrará la Noche de los Libros de Madrid, un evento anual en el que las librerías, bibliotecas y espacios culturales madrileños abren sus puertas hasta la medianoche. La Comunidad de Madrid ofrecerá más de 500 actividades gratuitas en un centenar de municipios distintos, en el que participarán autores y colaborarán instituciones, librerías y centros culturales.
Este año, en su vigésima edición, Madrid conmemorará los 100 años del nacimiento de Carmen Martín Gaite, una de las escritoras más influyentes de la literatura española del siglo pasado, y rendirá homenaje al Centenario de la Cuesta de Moyano, con el torneo «A la caza de los libros» en el que se incentivará a los lectores a que descubran nuevos proyectos literarios en las casetas del emblemático lugar, entre otras iniciativas literarias.
El valor y respeto de los derechos de autor
Proteger las creaciones de los autores y editores es esencial para que puedan vivir de su trabajo y seguir enriqueciendo nuestra cultura, que es patrimonio común. Así lo dice Sebastià Portell en el siguiente vídeo que nos ha enviado para felicitar a todos los autores y editores y al conjunto de la sociedad por este día.
Desde CEDRO, conmemoramos en este día el acceso legal y responsable a los libros y a la prensa, porque es la única forma de que la cultura escrita siga siendo sostenible y uno de los pilares de las sociedades democráticas y críticas.
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos